08 febrero 2022

3º ESO - El Conde Lucanor


El Conde Lucanor es una obra narrativa de la literatura castellana medieval didáctico-moralizante. 

Fue escrita entre 1330 y 1335 por Don Juan Manuel, Príncipe de Villena y nieto del rey Fernando III de Castilla. 

El propósito de la obra aparece en el primer prólogo: aumentar la fama, la honra y la hacienda y conseguir la salvación del alma, que eran las preocupaciones típicas del noble castellano. 

Pretende EDUCAR, ENSEÑAR y MORALIZAR de una manera agradable.

Cada cuento se estructura de la siguiente manera: Un joven señor feudal, el Conde Lucanor, consulta a su consejero Patronio ante los diversos problemas que se le plantean.

Patronio le responde con un cuento o ejemplo alusivo al problema planteado y de ahí se deduce una enseñanza moral. Se dice que el conde la aplica y que le va bien. Don Juan Manuel resume la moraleja en un pareado que remata el enxiemplo (ejemplo).

Los temas son muy variados y todos los estados y estratos sociales -ricos y pobres, nobles y plebeyos, mercaderes, frailes, burgueses y prelados- están presentes. Con ello don Juan Manuel nos muestra la realidad española de la época.

El léxico es abundante y selecto, la adjetivación precisa y frases cargadas de intención. 

Los ejemplos proceden de cuentos, fuentes clásicas, la Biblia y fábulas orientales.

En este enlace podéis leer los cuentos.

https://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/el-conde-lucanor--0/html/

 

 

ACTIVIDADES PDF